Inicio Salud Familiar Bebé Cuidados del bebé Cómo lavar los dientes a un bebé

Cómo lavar los dientes a un bebé

Bebé cepillándose los dientes
3 Min de lectura
Lavar los dientes del bebé desde sus primeros meses es clave para prevenir caries y crear buenos hábitos. Desde que sale el primer diente, se recomienda usar cepillo infantil y pasta con flúor en cantidad mínima. Además, es importante visitar al dentista antes del primer año de vida y mantener una dieta baja en azúcares.
Dra. Zoraida Rubio
Pediatra de 

Número de Colegiado: 080837440 | Licenciada en Medicina y Cirugía por la UAB. Especialista en Pediatría y sus áreas específicas. Máster en Alergología, inmunología y neumología pediátrica (UAB).

Lavar los dientes de un bebé es fundamental para establecer buenos hábitos de higiene bucal y prevenir problemas futuros como las caries. Asimismo, es importante coger la costumbre de visitar al dentista para asegurar una correcta salud dental. El Seguro dental de MAPFRE cuenta con la cobertura de servicios odontoestomatológicos para menores de 15 años que incluye asistencia odontológica completa gratuita.

CALCULA TU PRECIO

Guía paso a paso

Mes 0-6 (antes de que salgan los primeros dientes temporales)

  • Limpieza de encías: con una gasa limpia o su paño suave y húmedo. Se envuelve la gasa en un dedo y se limpia suavemente las encías del bebé.
  • Frecuencia: preferiblemente después de cada toma, pero mínimo una vez al día, aconsejable después de la última toma del día.
  • Factores para considerar: no hay necesidad de usar pasta dental en esta etapa, ya que no hay dientes que limpiar.

Mes 6-12 (aparición de los primeros dientes temporales)

Productos recomendados:

  • Cepillo de dientes para bebés: un cepillo de cerdas suaves y de tamaño adecuado para la boca del bebé.
  • Pasta dental: debe ser una pasta con bajo contenido de flúor (1000 ppm). Cantidad: tamaño de un grano de arroz.
  • Limpieza: se limpia suavemente los dientes del bebé con el cepillo de dientes y la pasta dental, asegurándose de cubrir toda la superficie de los dientes y encías del bebé.
  • Frecuencia: al menos dos veces al día, por la mañana y por la noche antes de dormir.

Mes 12-24 (siguen apareciendo dientes temporales):

Productos recomendados:

  • Continua con un cepillo de dientes para bebés.
  • Misma pasta dental baja en flúor (1000 ppm), tamaño de un grano de arroz.

Limpieza:

  • Limpiar los dientes del bebé con movimientos suaves. Enseñar al bebé a escupir, aunque no pasa nada si traga un poco de pasta dental (la cantidad de flúor es baja y no es tóxica).
  • Asegurar también una buena higiene de las encías y de la lengua.
  • Frecuencia: al menos dos veces al día.

Bebé cepillándose los dientes con ayuda

Otras recomendaciones

Visitas al dentista:

  • La visita al dentista se recomiendo desde que sale el primer diente o al menos antes de cumplir un año. Éste valorará la salud oral y dará consejos.

Uso del flúor:

  • El flúor es importante para fortalecer el esmalte dental y prevenir caries. Sin embargo, debe asegurarse en cantidades adecuadas (en menores de dos años debe ser una pasta dental al 1000 ppm).
  • Si ingiera pasta de dientes durante el cepillado, no es peligroso, ya que la cantidad es baja. No obstante, habrá que supervisar para que no trague en exceso.

Dieta saludable:

  • Mantener una dieta equilibrada sin alimentos ni bebidas azucarados.
  • Evite que el bebé se duerma con un biberón de leche o de zumo (desaconsejado) en la boca, ya que favorece la aparición de caries.

Hábitos a largo plazo:

  • A medida que el bebé crece, es importante seguir promoviendo buenos hábitos de higiene bucal. Se aconseja involucrar al niño en el momento del cepillado y hacer de ese momento un rato divertido. Podéis utilizar un temporizador para asegurar un tiempo de cepillado adecuado (dos minutos es ideal).
  • Mantener comunicación con el dentista y hacer revisiones regulares es clave para prevenir problemas futuros.

Lo que debes saber…

  • La visita al dentista se recomienda desde que sale el primer diente o al menos antes del cumplir un año. Éste valorará la salud oral y dará consejos.
  • El flúor es importante para fortalecer el esmalte dental y prevenir caries. Sin embargo, debe asegurarse en cantidades adecuadas.
  • Se aconseja involucrar al niño en el momento del cepillado y hacer de ese momento un rato divertido. Podéis utilizar un temporizador para asegurar un tiempo de cepillado adecuado (dos minutos es ideal).
Calcula tu seguro ahora
Publicado por Dra. Zoraida Rubio Deleporte
- 29 May, 2025

Comentarios (0)

Te puede interesar

SEGUROS DE SALUD

En MAPFRE, cuidamos de ti y de los tuyos

Cuadro Médico MAPFRE

La mejor tecnología

0