Arritmia cardíaca
⌚ 4 Min de lectura | Una arritmia cardíaca es una alteración del ritmo cardíaco. Existen diferentes tipos de arritmias.
Pterigión en el ojo
⌚ 3 Min de lectura | El pterigión es una anomalía en la conjuntiva del ojo causado principalmente por la sequedad ocular o la exposición al sol. Dependiendo de su gravedad puede requerir ser extirpado.
¿Para qué sirve la quinina?
⌚ 3 Min de lectura | La quinina es un alcaloide muy utilizado como remedio para aliviar distintos síntomas como la fiebre, incluso para tratar ciertas patologías como la malaria. Pero, ¿qué pasa si se consume en exceso? Sepamos un poco más acerca de esta sustancia.
¿Qué es el complejo motor migratorio (CMM)?
⌚ 3 Min de lectura | El Complejo Motor Migratorio (CMM) es un patrón de actividad motora del músculo liso del estómago y del intestino (de actividad “involuntaria”) durante los períodos de ayuno.
Síntomas de estrés laboral ¿Cómo superarlo?
⌚ 4 Min de lectura | El estrés es una reacción del organismo ante a una situación amenazante que desafía nuestra estabilidad. Se trata de una respuesta adaptativa que nos ayuda a prepararnos ante el peligro, pero cuando esta situación de alerta se mantiene, se convierte en un problema a nivel físico y emocional.
Punción lumbar ¿en qué consiste?
⌚ 4 Min de lectura | Una punción lumbar es un procedimiento que usan los médicos para obtener una muestra de líquido del área de alrededor de la médula espinal.
Materiales seguros y saludables en la cocina
⌚ 5 Min de lectura | Cuando se trata de cocinar, además de utilizar cocciones que sean saludables debemos ser conscientes de la importancia de los materiales que utilizamos en los utensilios y recipientes para garantizar que sean seguros para nuestra salud y respetuosos con el medioambiente.
Fórmula de Tanner, medir maduración ósea
⌚ 4 Min de lectura | El crecimiento del niño es un reflejo de su estado de salud, por eso es importante valorar las curvas de crecimiento hasta la adolescencia. La fórmula de Tanner es una de las medidas más utilizadas para valorar la maduración ósea, que se considera un parámetro de maduración válido desde la infancia hasta la edad adulta.
Te puede interesar