Las pruebas urológicas buscan obtener imágenes precisas de las vías urinarias y la vejiga, valorar el estado de la próstata o analizar el esperma, entre otras necesidades que detecte el especialista. Y en algunos casos necesitan antes una preparación que te contamos con todo detalle.
Cistoscopia
⌚ 4 minutos | La cistoscopia es un procedimiento que permite la visualización del interior de la vejiga y de la uretra
Urografía
⌚ 4 minutos | La urografía consiste en la obtención de imágenes radiológicas seriadas del riñón, vías urinarias y vejiga. Las imágenes surgen de la interposición de la zona anatómica a estudio. entre una fuente emisora de radiación ionizante (rayos X) y una placa radiográfica o un registro fotográfico digital.
Ecografía transrectal
La ecografía transrectal es una prueba diagnóstica que sirve para la valoración de la próstata. En muchas ocasiones sirve de prueba de imagen para realizar una biopsia transrectal ecodirigida de la próstata. Se realiza mediante la introducción de un transductor ecográfico a través del recto, de forma cilíndrica, lubricado y ...
Urografía intravenosa
⌚ 2 minutos | La urografía intravenosa (UIV) era hasta hace pocos años la prueba radiológica más importante y de uso más frecuente en Urología, y, aunque ha sido desplazada por otras técnicas, sigue conservando su utilidad en múltiples procesos.
Seminograma
⌚ 2 minutos | El espermiograma analiza el volumen o cantidad de esperma y características como el color, pH o viscosidad
Urodinamia
⌚ 3 minutos | La urodinamia es una prueba que puede realizarse tras la exploración para valorar el funcionamiento de la vías urinarias inferiores.
Cistometría
La cistometría es una prueba diagnóstica ampliamente utilizada en el campo de la Urología que consiste en estudiar el correcto funcionamiento de la vejiga de la orina y del músculo detrusor de la vejiga, mediante el uso de un cistómetro o aparato en forma de tubo o sonda capaz de ...
Cistoscopia
⌚ 4 minutos | La cistoscopia es un procedimiento que permite la visualización del interior de la vejiga y de la uretra
Urografía
⌚ 4 minutos | La urografía consiste en la obtención de imágenes radiológicas seriadas del riñón, vías urinarias y vejiga. Las imágenes surgen de la interposición de la zona anatómica a estudio. entre una fuente emisora de radiación ionizante (rayos X) y una placa radiográfica o un registro fotográfico digital.
Ecografía transrectal
La ecografía transrectal es una prueba diagnóstica que sirve para la valoración de la próstata. En muchas ocasiones sirve de prueba de imagen para realizar una biopsia transrectal ecodirigida de la próstata. Se realiza mediante la introducción de un transductor ecográfico a través del recto, de forma cilíndrica, lubricado y ...
Urografía intravenosa
⌚ 2 minutos | La urografía intravenosa (UIV) era hasta hace pocos años la prueba radiológica más importante y de uso más frecuente en Urología, y, aunque ha sido desplazada por otras técnicas, sigue conservando su utilidad en múltiples procesos.
Seminograma
⌚ 2 minutos | El espermiograma analiza el volumen o cantidad de esperma y características como el color, pH o viscosidad
Urodinamia
⌚ 3 minutos | La urodinamia es una prueba que puede realizarse tras la exploración para valorar el funcionamiento de la vías urinarias inferiores.
Cistometría
La cistometría es una prueba diagnóstica ampliamente utilizada en el campo de la Urología que consiste en estudiar el correcto funcionamiento de la vejiga de la orina y del músculo detrusor de la vejiga, mediante el uso de un cistómetro o aparato en forma de tubo o sonda capaz de ...
Te puede interesar
Centros
Médicos
Dentales
MAPFRE