El ojo humano es un órgano muy complejo y también muy delicado. De su buen cuidado depende una de nuestras facultades más valiosas: la visión. Por eso le enseñamos a protegerlos de las distintas enfermedades, deterioros y malos hábitos que puedan afectarles: trastornos de la retina, problemas de córnea, obstrucciones lacrimales y muchas otras.
Daltonismo
⌚ 4 Min de lectura | Daltonismo es un trastorno genético que sufren más hombres que mujeres. El paciente no reconoce el color rojo e el verde.
Cirugía refractiva y de la presbicia
⌚ 7 Min de lectura | La miopía, hipermetropía y astigmatismo suelen corregirse con gafas o lentillas, pero también con técnicas quirúrgicas como la cirugía refractiva.
Pterigión en el ojo
⌚ 3 Min de lectura | El pterigión es una anomalía en la conjuntiva del ojo causado principalmente por la sequedad ocular o la exposición al sol. Dependiendo de su gravedad puede requerir ser extirpado.
¿Qué es la visión borrosa repentina?
⌚ 4 Min de lectura | La visión borrosa surge cuando no vemos con claridad y la suficiente nitidez. Puede ser debido a sequedad acular, por ejemplo, por el abuso de pantallas durante muchas horas. Sin embargo, si el problema persiste, hay que averiguar la causa que puede ser más o menos grave.
¿Qué es la fotoqueratitis y por qué se produce?
⌚ 3 Min de lectura | La ceguera de las nieves, también llamada queratitis actínica o solar, es una afección ocular producida por la exposición a los rayos ultravioleta (UV) reflejados en superficies como el hielo o la nieve.
¿Qué hacer si tenemos un derrame ocular?
⌚ 2 Min de lectura | Si te ha salido un derrame en el ojo, lo normal es que no necesites acudir al médico, ya que al igual que los moratones, suelen desaparecer por si solos y como mucho se recomienda el uso de lágrimas artificiales. No obstante, te ayudamos a diferenciar las causas para saber cuándo sí debes ir al especialista.
Trastornos de la retina
⌚ 5 Min de lectura | La retina es la capa más interna del globo ocular y su misión es captar las imágenes enfocadas inicialmente por la cornea y cristalino.
Trastornos de la córnea
⌚ 3 Min de lectura | Su peculiaridad es la transparencia que se consigue por la ausencia de vasos sanguíneos, logrando el aporte de oxigeno y nutrientes a partir de la lagrima y por la extremadamente precisa distribución de los queratocitos.
Trastornos de la conjuntiva
⌚ 3 Min de lectura | En la conjuntiva podemos encontrar, patología inflamatoria, también denominada conjuntivitis, degeneraciones y tumores.
Presbicia
⌚ 5 Min de lectura | La presbicia, también conocida como vista cansada, es un proceso degenerativo del cristalino que dificulta el enfoque de objetos que se encuentran a media o corta distancia.
Obstrucción de las vías lagrimales
⌚ 5 Min de lectura | La obstrucción de las vías lagrimales se da cuando, por el motivo que sea, el sistema de drenaje de las lágrimas se ve interrumpido.
Daltonismo
⌚ 4 Min de lectura | Daltonismo es un trastorno genético que sufren más hombres que mujeres. El paciente no reconoce el color rojo e el verde.
Cirugía refractiva y de la presbicia
⌚ 7 Min de lectura | La miopía, hipermetropía y astigmatismo suelen corregirse con gafas o lentillas, pero también con técnicas quirúrgicas como la cirugía refractiva.
Pterigión en el ojo
⌚ 3 Min de lectura | El pterigión es una anomalía en la conjuntiva del ojo causado principalmente por la sequedad ocular o la exposición al sol. Dependiendo de su gravedad puede requerir ser extirpado.
¿Qué es la visión borrosa repentina?
⌚ 4 Min de lectura | La visión borrosa surge cuando no vemos con claridad y la suficiente nitidez. Puede ser debido a sequedad acular, por ejemplo, por el abuso de pantallas durante muchas horas. Sin embargo, si el problema persiste, hay que averiguar la causa que puede ser más o menos grave.
¿Qué es la fotoqueratitis y por qué se produce?
⌚ 3 Min de lectura | La ceguera de las nieves, también llamada queratitis actínica o solar, es una afección ocular producida por la exposición a los rayos ultravioleta (UV) reflejados en superficies como el hielo o la nieve.
¿Qué hacer si tenemos un derrame ocular?
⌚ 2 Min de lectura | Si te ha salido un derrame en el ojo, lo normal es que no necesites acudir al médico, ya que al igual que los moratones, suelen desaparecer por si solos y como mucho se recomienda el uso de lágrimas artificiales. No obstante, te ayudamos a diferenciar las causas para saber cuándo sí debes ir al especialista.
Trastornos de la retina
⌚ 5 Min de lectura | La retina es la capa más interna del globo ocular y su misión es captar las imágenes enfocadas inicialmente por la cornea y cristalino.
Trastornos de la córnea
⌚ 3 Min de lectura | Su peculiaridad es la transparencia que se consigue por la ausencia de vasos sanguíneos, logrando el aporte de oxigeno y nutrientes a partir de la lagrima y por la extremadamente precisa distribución de los queratocitos.
Trastornos de la conjuntiva
⌚ 3 Min de lectura | En la conjuntiva podemos encontrar, patología inflamatoria, también denominada conjuntivitis, degeneraciones y tumores.
Presbicia
⌚ 5 Min de lectura | La presbicia, también conocida como vista cansada, es un proceso degenerativo del cristalino que dificulta el enfoque de objetos que se encuentran a media o corta distancia.
Obstrucción de las vías lagrimales
⌚ 5 Min de lectura | La obstrucción de las vías lagrimales se da cuando, por el motivo que sea, el sistema de drenaje de las lágrimas se ve interrumpido.
Te puede interesar