La prevención es en la tercera edad un capítulo fundamental en el cuidado de la salud. La promoción de hábitos saludables y adecuados, de una alimentación saludable y adaptada a las necesidades de este periodo de la vida o la práctica regular de ejercicio son algunas de las estrategias contempladas en este apartado.
¿Para qué se utiliza la escala de Norton?
⌚ 2 Min de lectura | La escala de Norton se utiliza generalmente en geriatría para pacientes encamados, tanto crónicos (en domicilios, residencias geriátricas o centros sociosanitarios) como en pacientes ingresados en unidades en los hospitales para prevenir la aparición de úlceras.
Educación sanitaria
Se entiende por promoción de la salud un grupo de medidas puestas en marcha con el objetivo de promover un estado óptimo de salud física, mental y social en la población. Este grupo de medidas comprende actuaciones en el ámbito de la educación sanitaria, políticas de salud pública, tratamiento de ...
Actividad física
El sedentarismo, la inactividad física y la obesidad se asocian a una mayor mortalidad y a diferentes enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes y osteoporosis. La inactividad física, por motivos diversos, es un mal endémico en los ancianos: un 52% de los mayores de 65 años declaran pasar la mayor parte ...
Alimentación y nutrición
⌚ 5 Min de lectura | La malnutrición en la tercera edad y las enfermedades condicionadas suelen producir grandes perdidas en la calidad de vida
Prevención de la cardiopatía isquémica
⌚ 4 Min de lectura | ¿Cómo prevenir la cardiopatía isquémica? El control de los principales factores de riesgo puede reducir el numero de enfermos y muertes por esta patología.
Prevención de la patología cerebrovascular
La enfermedad cerebrovascular representa una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo mundo, especialmente entre los individuos de más de 65 años. Representa un hecho que habitualmente cambia súbitamente las capacidades y la autonomía del paciente. El pronóstico de estos pacientes empeora por la frecuencia con que se ...
Prevención del deterioro cognitivo
⌚ 3 Min de lectura | Una de las grandes preocupaciones de las personas ancianas y de su entorno es la pérdida de las facultades cognitivas y la aparición de una posible demencia.
Infecciones
El desarrollo de infecciones en las personas de edad avanzada tiene gran importancia, tanto por su alta incidencia como por sus consecuencias a corto y largo plazo. Muchos de los síndromes geriátricos pueden ser desencadenados o agravados por la presencia de infecciones en el anciano, en especial en el caso ...
Patología sensorial
Los déficits sensoriales en el paciente geriátrico, como los que afectan a la visión y a la audición, son muy frecuentes y su prevalencia aumenta al aumentar la edad del paciente. Sus alteraciones tienen una importante repercusión en la relación entre el paciente y su entorno. A menudo esta ...
¿Para qué se utiliza la escala de Norton?
⌚ 2 Min de lectura | La escala de Norton se utiliza generalmente en geriatría para pacientes encamados, tanto crónicos (en domicilios, residencias geriátricas o centros sociosanitarios) como en pacientes ingresados en unidades en los hospitales para prevenir la aparición de úlceras.
Educación sanitaria
Se entiende por promoción de la salud un grupo de medidas puestas en marcha con el objetivo de promover un estado óptimo de salud física, mental y social en la población. Este grupo de medidas comprende actuaciones en el ámbito de la educación sanitaria, políticas de salud pública, tratamiento de ...
Actividad física
El sedentarismo, la inactividad física y la obesidad se asocian a una mayor mortalidad y a diferentes enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes y osteoporosis. La inactividad física, por motivos diversos, es un mal endémico en los ancianos: un 52% de los mayores de 65 años declaran pasar la mayor parte ...
Alimentación y nutrición
⌚ 5 Min de lectura | La malnutrición en la tercera edad y las enfermedades condicionadas suelen producir grandes perdidas en la calidad de vida
Prevención de la cardiopatía isquémica
⌚ 4 Min de lectura | ¿Cómo prevenir la cardiopatía isquémica? El control de los principales factores de riesgo puede reducir el numero de enfermos y muertes por esta patología.
Prevención de la patología cerebrovascular
La enfermedad cerebrovascular representa una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo mundo, especialmente entre los individuos de más de 65 años. Representa un hecho que habitualmente cambia súbitamente las capacidades y la autonomía del paciente. El pronóstico de estos pacientes empeora por la frecuencia con que se ...
Prevención del deterioro cognitivo
⌚ 3 Min de lectura | Una de las grandes preocupaciones de las personas ancianas y de su entorno es la pérdida de las facultades cognitivas y la aparición de una posible demencia.
Infecciones
El desarrollo de infecciones en las personas de edad avanzada tiene gran importancia, tanto por su alta incidencia como por sus consecuencias a corto y largo plazo. Muchos de los síndromes geriátricos pueden ser desencadenados o agravados por la presencia de infecciones en el anciano, en especial en el caso ...
Patología sensorial
Los déficits sensoriales en el paciente geriátrico, como los que afectan a la visión y a la audición, son muy frecuentes y su prevalencia aumenta al aumentar la edad del paciente. Sus alteraciones tienen una importante repercusión en la relación entre el paciente y su entorno. A menudo esta ...
Te puede interesar