El sistema nervioso rige algunas funciones esenciales de nuestro organismo y sus desarreglos pueden provocar trastornos de sueño, del funcionamiento psicomotor o problemas degenerativos como el Parkinson. Le exponemos lo que necesita saber sobre diagnóstico, prevención, tratamiento y rehabilitación neurológica.
La cefalea tensional y su abordaje en fisioterapia
El dolor o molestia en el encéfalo es uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso y motivo por el cual muchos pacientes frecuentan las consultas buscando un remedio para aliviar dicho dolor
Sinestesia, cuando los sentidos interfieren entre sí
Sinestesia consiste en la asimilación simultánea o la interferencia de sensaciones de diferentes sentidos (vista, oído, olfato, gusto, tacto) en un mismo acto perceptivo
Síndrome de West
El Síndrome de West está incluido dentro de la clasificación de epilepsias. Se caracteriza por espasmos infantiles, deterioro psicomotor y actividad anormal (hipsarrítmica) en el electroencefalograma (EEG). Es una enfermedad no muy frecuente, ya que afecta a 1 de cada 4.000-6.000 nacidos. Parece que es más frecuente en niños que ...
Convulsiones febriles
¿Qué es? Las convulsiones febriles (CV) son convulsiones producidas por la existencia de un proceso febril en ausencia que se producen en la infancia. Se excluyen las convulsiones debidas a un infección intracraneal o de otra causa neurológica, las producidas por alteraciones metabólicas o deshidratación o las que aparecen ...
Trastornos del sueño
Qué es El sueño es imprescindible para una buena salud. Durante el sueño se producen una serie de cambios en el organismo que se traducen en una capacidad adecuada para la actividad diaria. Hasta un tercio de la vida de una persona es sueño. Los trastornos del sueño se ...
La cefalea tensional y su abordaje en fisioterapia
El dolor o molestia en el encéfalo es uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso y motivo por el cual muchos pacientes frecuentan las consultas buscando un remedio para aliviar dicho dolor
Sinestesia, cuando los sentidos interfieren entre sí
Sinestesia consiste en la asimilación simultánea o la interferencia de sensaciones de diferentes sentidos (vista, oído, olfato, gusto, tacto) en un mismo acto perceptivo
Síndrome de West
El Síndrome de West está incluido dentro de la clasificación de epilepsias. Se caracteriza por espasmos infantiles, deterioro psicomotor y actividad anormal (hipsarrítmica) en el electroencefalograma (EEG). Es una enfermedad no muy frecuente, ya que afecta a 1 de cada 4.000-6.000 nacidos. Parece que es más frecuente en niños que ...
Convulsiones febriles
¿Qué es? Las convulsiones febriles (CV) son convulsiones producidas por la existencia de un proceso febril en ausencia que se producen en la infancia. Se excluyen las convulsiones debidas a un infección intracraneal o de otra causa neurológica, las producidas por alteraciones metabólicas o deshidratación o las que aparecen ...
Trastornos del sueño
Qué es El sueño es imprescindible para una buena salud. Durante el sueño se producen una serie de cambios en el organismo que se traducen en una capacidad adecuada para la actividad diaria. Hasta un tercio de la vida de una persona es sueño. Los trastornos del sueño se ...
Te puede interesar
Centros
Médicos
Dentales
MAPFRE