⌚ 3 Min de lectura | Los problemas digestivos son un motivo de consulta frecuente para los nutricionistas. Flatulencias, distensión abdominal, estreñimiento… son síntomas asociados a diferentes problemas digestivos, y pueden formar parte de lo que conocemos como síndrome del intestino irritable (SII) o colon irritable.
Las personas que padecen el síndrome del colon irritable suelen notar que lo síntomas mejoran cuando eliminan ciertos alimentos de la dieta. Aunque resulta muy complejo identificar cuáles son exactamente los alimentos que irritan el colon, actualmente, es la mejor manera de tratar este trastorno.
Debe ser un nutricionista experto en colon irritable quién supervise la dieta de exclusión y vaya indicando al paciente qué alimentos, en qué orden y en qué condiciones vamos a ir reincorporando a la dieta. Además, el nutricionista será quién pautará la reintroducción de los alimentos de forma progresiva y de uno en uno, para ir valorando su tolerancia.
También es fundamenta la figura del nutricionista porque cuando se hace una dieta de exclusión o restricción de alimentos se puede correr el riesgo de sufrir carencias nutricionales o cambios en la flora intestinal. Por eso, la supervisión del nutricionista evitará riesgos innecesarios. Además, este tipo de dietas suelen arrojar datos sobre su eficacia o no pasadas las 3 semanas, más o menos.
Alimentos para el colon irritable
El tratamiento del colon irritable siempre debe ser personalizado, ajustándonos a las necesidades y síntomas de cada paciente. En referencia a la alimentación, una persona que padece síndrome de colon irritable debe realizar una alimentación equilibrada, variada y rica en fibra. Sin embargo, en muchas ocasiones se recomendará seguir una dieta de exclusión o eliminación de determinados alimentos. En función de la gravedad de los síntomas puede estar indicada la dieta FODMAP.
¿Qué es la dieta FODMAP?
La dieta FODMAP es un tipo de dieta de exclusión o dieta baja en Oligosacáridos, Disacáridos, Monosacáridos y Polisacáridos.
Realizar una dieta baja en FODMAP´s significa baja en Fructooligosacaridos y Galactoolicosacáridos (como el xilitol, el sorbitol, el maltitol y el manitol), es decir, reducir la ingesta de alimentos que contienen fructosa, lactosa, galactanos, polioles, fructanos y galacto-oligosacáridos. Como es una dieta muy restrictiva SIEMPRE se debe hacer bajo la supervisión de un nutricionista. ¿Qué alimentos podemos comer o no si queremos hacer la dieta Fodmap?
Alimentos excluimos e incluidos en la dieta FODMAP
Se trata de una larga lista de alimentos que debe proporcionar el nutricionista junto a la pauta dietética a seguir. Los alimentos permitidos y no permitidos en una dieta Fodmap:
¿Otros consejos a tener en cuenta?
Además del tratamiento nutricional que ya hemos comentado, en función de los síntomas puede ser necesario tratamiento farmacológico, debido a la severidad del dolor abdominal. Existen diferentes fármacos de uso habitual y se puede valorar el uso de enzimas digestivas y de probióticos.
Por otra parte, también se aconseja el abordaje psicológico debido a la implicación del estrés y la gestión emocional sobre los síntomas del síndrome del intestino irritable. La disminución del estrés puede contribuir a reducir la frecuencia y la gravedad de los síntomas.
Lo que debes saber…
- El síndrome del intestino irritable o colon irritable (SII) cursa con dolor abdominal y cambios en la frecuencia y en la consistencia de las deposiciones.
- Quien padece SII debe realizar una alimentación equilibrada, variada y rica en fibra, pero en función de la gravedad de los síntomas puede estar indicada la dieta FODMAP.
- La dieta FODMAP es una dieta exenta en algunos cereales, legumbres, lácteos con lactosa, alimentos ricos en fructosa, etc.
Mercè Gonzalo
Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética
Nutricionista consultora de Advance Medical
Hola Buenas tardes!
Estoy comenzando lo más estrictamente posible la alimentación FODMAP. Tenía consulta en relación a los quesos untables. Son quesos con mucho contenido de lactosa? Cómo diferenciar cuáles son los quesos aptos y cuáles no? siempre hablando de los quesos de vaca.
Apreciada Jessica, dando respuesta a su consulta, comentarle que en una dieta estricta en FODMAP se ha de evitar la leche y derivados, por tanto también cualquier tipo de queso. Igualmente este tipo de dieta debe realizarse con control y seguimiento de forma presencial, para que el especialista analice de forma completa su situación y pueda ir ajustando la pauta. Un saludo
Gracias por informar acerca de este tema
Hola Maria,
Gracias por confiar en canalSALUD. Un saludo
Hola Rodolfo, tendras algunas diatas permitidas para enviar?gracias
Hola Paredes,
Lo sentimos este es un contenido meramente informativo. No disponemos de dietas para poderte enviar. Un saludo
ME PARECE QUE ESTA DIETA FODMAP NO ES DEL TODO CORRECTA YA QUE EXCLUYE A TODAS LAS CRUCÍFERAS, LAS CUALES ESTAN SEÑALADAS COMO LO MÁXIMO COMO ANTIDIABÉTICAS, ANTICANCERÍGENAS Y ANTI OBESIDAD Y ADEMAS TIENEN UN ÍNDICE GLUCÉMICO MUY BAJO(15).
Hola rodolfo,
La dieta FODMAP (Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccharides and Polyols), tal como indican sus siglas en ingles, es una dieta controlada en oligosacáridos, disacáridos y monosacáridos fermentables y en polioles; es decir, es una dieta en la que se controlan los hidratos de carbono que pueden no ser absorbidos al 100% en el intestino. Las crucíferas contienen oligosacáridos, concretamente fructanos y/o galactanos y por ello no se recomiendan. Un saludo