Inicio Enfermedades Oftalmológicas Agujero en la mácula o agujero macular, ¿qué es?

Agujero en la mácula o agujero macular, ¿qué es?

Revisión oculista
3 Min de lectura
El agujero macular es una rotura en la mácula que afecta la visión central, causando distorsión y pérdida visual progresiva. Suele aparecer con la edad o en casos de miopía alta, aunque también puede deberse a traumatismos. Su tratamiento principal es la vitrectomía, que mejora el pronóstico si se detecta a tiempo.
Foto Miriam Anglada
nº colegiado: 30671- Especialista en Medicina Interna de 

Licenciada en Medicina y Cirugía (Universitat Autònoma de Barcelona)

Especialista en Medicina Interna (Hospital Universitari de Bellvitge)

Máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental (Universitat Pompeu Fabra)

La mácula ocular es una pequeña área ovalada de la zona central de la retina y tiene importancia porque permite la visión detallada de las cosas y diferenciar los colores. Un agujero macular es una rotura que afecta a la mácula.

Es más frecuente a partir de los 50 años y afecta más a las mujeres. En un pequeño porcentaje puede ser bilateral (afectar ambos ojos).

¿Cuál es la principal causa?

  • La mayoría de los casos están asociados a la edad; con el envejecimiento ocular, el humor vítreo (líquido gelatinoso que rellena el globo ocular) se contrae. En la mayoría de las personas cuando el humor vitreo se encoge, se va alejando de la mácula sin producir ningún daño, pero en algunos casos, el vitreo presenta adherencias sobre la mácula que pueden traccionar y producir una rotura del tejido macular, con la formación de un agujero macular.
  • Las personas con alta miopía tienen riesgo de presentar un agujero macular a edades más tempranas y producir un desprendimiento de retina.
  • Una contusión del ojo también puede provocar un agujero macular.
  • Según el espesor de la retina dañado diferenciamos los agujeros maculares en completos (afectación de todo el espesor de la retina) y los lamelares (afectación parcial del espesor de la retina).

Revisión oculista

Síntomas

Las manifestaciones clínicas son muy variables y van desde los pacientes sin síntoma alguno al principio, a la aparición de visión borrosa hasta una pérdida de visión central con la aparición de una mancha ciega central (escotoma).

También pueden notarse distorsiones en la percepción de las imágenes y las líneas (metamorfopsia) o del tamaño de los objetos.

Si reconoces alguno de estos síntomas, en los Seguros de Salud MAPFRE podrás acudir a sus expertos en Oftalmología para que revisen la vista y diagnostiquen la causa del problema.

CALCULA TU PRECIO

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza con la exploración del fondo de ojo por parte del oftalmólogo y la tomografía de coherencia óptica (OCT): una máquina escanea la parte posterior del ojo y mide el tamaño y espesor del agujero.

Revisión oculista

Tratamiento

El tratamiento de un agujero macular es quirúrgico, con la vitrectomía, que consiste en eliminar las estructuras que causan tracción sobre la mácula, es decir, el vítreo y las membranas epirretinianas y la capa más superficial de la retina (membrana limitante interna de la retina). Después de introduce una burbuja de gas en el interior del ojo, que ayuda a comprimir la mácula y cerrar el agujero. Este gas se reabsorbe y desaparece lentamente.

Después de la cirugía puede que el paciente precise mantener una posición boca abajo durante un tiempo para que el gas se sitúe debajo de la mácula. No se aconseja volar en avión hasta que el gas se haya reabsorbido.

Pronóstico

La recuperación de la visión puede tardar varios meses y los buenos resultados van a depender del tamaño del agujero y del tiempo de evolución antes el tratamiento. Las revisiones oftalmológicas periódicas son importantes para detectar la enfermedad en fases iniciales, especialmente en los pacientes con miopía alta.

Lo que debes saber…

  • Un agujero macular es una rotura de la macula y produce afectación de la visión central del ojo.
  • La edad y la miopía son las principales causas, aunque también puede ser de origen traumático.
  • El tratamiento quirúrgico mediante vitrectomía y burbuja de gas permite recuperar la visión, especialmente si se realiza en las fases iniciales.
Calcula tu seguro ahora
Publicado por Dra. Miriam Anglada Oriol
- 18 Ago, 2025

Comentarios (0)

Te puede interesar

SEGUROS DE SALUD

En MAPFRE, cuidamos de ti y de los tuyos

Cuadro Médico MAPFRE

Eres el centro de esta historia

0