¿Qué es la estomatitis?

¿Qué es la estomatitis?

¿Qué es la estomatitis?: boca de hombre con aftas en el interior de los labios
3 Min de lectura
La estomatitis es la inflamación de la mucosa bucal que muchas veces se acompaña de úlceras o aftas. Puede afectar a cualquier parte de la boca, incluyendo el interior de las mejillas, lengua, labios o paladar. La estomatitis puede provocar dolor y dificultades para comer, hablar o hasta para dormir.
Logo de canalSALUD
Dra. Miriam Anglada Oriol
Médico consultor de Teladoc Health en canalSALUD

Blog Salud MAPFRE es un blog referente en el mundo de la medicina gracias a que todos sus contenidos están escritos por médicos especializados.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus cuestiones sobre la salud del cuerpo y la mente.

Qué causas tiene la estomatitis

Las causas de las estomatitis son múltiples:

  • La estomatitis aftosa recurrente
  • Las infecciones por virus (especialmente el virus herpes) u otros microorganismos
  • Alimentos
  • Productos químicos irritantes
  • La quimioterapia o radioterapia
  • El tabaco
  • Trastornos sistémicos (enfermedades generales que se acompañan de aftas en la boca).
  • Algunos fármacos pueden ocasionar reacciones cutáneas con estomatitis como efecto secundario.

Cómo se manifiesta

La estomatitis aftosa recurrente es muy común y se caracteriza por la aparición de úlceras ovales con márgenes rojizos, normalmente pequeñas (<10mm), dolorosas y que curan en una o dos semanas sin dejar cicatriz. Se presenta en forma de brotes recurrentes. Se inicia en niños o adultos jóvenes y con la edad disminuyen los brotes.

La causa es desconocida, pero hay factores desencadenantes bien descritos como la manipulación dental, sensibilidad a algunos alimentos (como chocolate, café, tomate, cacahuetes, etc.), el estrés, algunos déficits vitamínicos o alteraciones hormonales.

Estomatitis: mujer con la lengua llena de úlceras

Cómo se diagnostica

El diagnóstico suele ser con la inspección visual de la boca. En ocasiones el médico o dentista puede realizar alguna prueba para descartar otras enfermedades.

Como las aftas en la boca pueden ser un signo acompañante de otras enfermedades (la enfermedad celíaca, la enfermedad inflamatoria intestinal, la enfermedad de Behçet, alteraciones el sistema inmunitario) siempre hay que tener en cuenta la existencia de otros síntomas fuera de la boca, como serían una diarrea, fiebre, pérdida de peso, etc.

Algunas enfermedades cutáneas potencialmente graves se acompañan de estomatitis, por lo que si aparecen otras lesiones en la piel, fiebre o afectación ocular se debe buscar atención médica.

Cómo pueden tratarse

El tratamiento no suele ser necesario a excepción de que sean muy dolorosas. Entonces se puede administrar un preparado tópico en forma de gel, spray o enjuagues con un anestésico, antiséptico o un corticoide. Los corticoides tópicos solo hay que darlos cuando se ha descartado el origen vírico de las aftas. Las medicaciones por vía oral solo se administran en casos severos y bajo prescripción médica.

El tratamiento de las aftas o estomatitis pasa por tratar la causa que las origine. En general, se aconseja mantener la higiene bucal y tratamientos tópicos para aliviar los síntomas, especialmente el dolor. Entre estos últimos se encuentran los anestésicos y los corticoides, pero estos últimos sólo se pueden utilizar cuando el médico ha descartado el origen vírico de la estomatitis.

Por último, es importante destacar que ante una úlcera bucal que dura más de tres semanas es obligado acudir al médico o dentista para que su valoración.

CALCULA TU PRECIO

Lo que debes saber…

  • La estomatitis aftosa recurrente es muy común y se caracteriza por la aparición de úlceras ovales con márgenes rojizos, normalmente pequeñas (<10mm), doloroses y que curan en una o dos semanas sin dejar cicatriz.
  • El tratamiento no suele ser necesario a excepción de que sean muy dolorosas. Entonces se puede administrar un preparado tópico en forma de gel, spray o enjuagues con un anestésico, antiséptico o un corticoide.
  • Como las aftas en la boca pueden ser un signo acompañante de otras enfermedades, siempre hay que tener en cuenta la existencia de otros síntomas fuera de la boca, como serían una diarrea, fiebre, pérdida de peso, etc.
Publicado por Dra. Miriam Anglada Oriol
- 30 Ene, 2023
Calcula tu seguro ahora

Deja tu comentario

Comentarios (0)

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En MAPFRE ESPAÑA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS, como responsable del tratamiento, utilizaremos la información que nos facilite para la gestión de su actividad como usuario de este sitio web, así como atender y responder tanto a las solicitudes de información como las sugerencias, consultas y comentarios que realice a través de los distintos formularios. Dicho tratamiento lo haremos en base al consentimiento que nos ha otorgado. Asimismo, le informamos que, en su caso, podremos comunicar sus datos a otras empresas del Grupo MAPFRE y terceros con los que exista un convenio de colaboración o una relación de prestación de servicios. Por último, le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación y portabilidad, como se explica en la información adicional que hemos puesto a su disposición en nuestra Política de Privacidad y Cookies.
Leer más

Te puede interesar

¿Tienes la lengua blanca? Médico revisando la lengua a un paciente

2 Min de lectura

¿Tú lengua ha pasado de tener el habitual color rosado...

¿Por qué se retraen las encías?: médico explicando a paciente las enfermedades de las encias con una dentadura artificial en la mano

5 Min de lectura

La encía es un tejido fundamental para la dentadura, forma...

SEGUROS DE SALUD

En MAPFRE, cuidamos de ti y de los tuyos

Cuadro Médico MAPFRE

Suscríbete a nuestro boletín

0