El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente entre hombre adultos y se desarrolla casi sin síntomas. Para diagnosticarlo se realiza una prueba llamada PSA que identifica un marcador específico del cáncer de próstata y da pie a una biopsia. Otros métodos utilizados son el tacto rectal, la ecografía transrectal y como prueba puntera destaca la resonancia multiparamétrica. Se recomienda el seguimiento médico a partir de los 50 años.
Si quieres saber más sobre el cáncer de próstata pincha aquí.
Dr. Álberto García Escuder
Urólogo
Videos relacionados Ver más
-
¿Se puede prevenir el cáncer de mama?
Oncológicas
-
¿Cómo prevenir el cáncer de colon?
Oncológicas
-
Consejos para afrontar el cáncer en familia
Oncológicas