La colposcopia es un procedimiento médico que explora el cuello del útero o cérvix
Definición
La exploración se realiza mediante la visualización de dicha estructura mediante un colposcopio. Este instrumento esta constituido por una serie de lentes de diversos aumentos, dispuestas a modo de telescopio que al ser aproximados a la vagina proporciona una visión ampliada del cérvix. Actualmente se dispone de multitud de colposcospios a lo que se les puede incorporar fuentes de luz, cámara fotográfica o video. Mediante un monitor es posible obtener una visualización directa y registrar las imágenes obtenidas. Su uso se ha ampliado a la exploración de las paredes vaginales, introito vaginal y periné. Permite identificar lesiones, estudiar la vascularización del cuello uterino e identificar procesos potencialmente malignos.
Para complementar el estudio se aplican tinciones sobre el cuello uterino con el fin de revelar lesiones que pudieran pasar desapercibidas a simple vista. Una de las tinciones más utilizadas es la tinción con solución de lugol rica en yodo o test de Schiller. La superficie del cérvix o epitelio cervical se tiñe de color marrón oscuro, salvo las zonas lesionadas que se ven blanquecinas. Cuando se identifican áreas anómalas, puede ser útil la toma de biopsias o muestras de tejidos de cérvix para realizar estudios adicionales.
¿Cómo se realiza el estudio?
La exploración se realiza en una consulta ginecológica. Al igual que en una revisión ginecológica habitual, la paciente se tumba en la camilla en posición ginecológica. El facultativo procede al examen del cérvix con la ayuda de un espéculo, que mediante dos valvas permite ensanchar la abertura vaginal y facilitar la observación directa. El colposcopio se coloca frente a la vagina pero sin llegar a contactar con ella. Posteriormente se puede optimizar la visualización con la aplicación de soluciones para revelar la presencia de lesiones. La tinción suele realizarse mediante un hisopo embebido en la solución que se aplica suavemente sobre el cérvix. Puede que el ginecólogo crea oportuno realizar una biopsia de la zona tras observar alguna área anómala. En ese caso se aplicará anestesia local en el área a biopsiar con lo cual la paciente tan solo notará un leve pinchazo. La prueba suele durar de 5 a 10 minutos.
Deja un comentario