Inicio Salud Familiar Mujer Reportajes Prótesis mamaria y deporte

Prótesis mamaria y deporte

Mujer con ropa de deporte, estirándose.
3 Min de lectura
En el caso de haberse sometido a una intervención quirúrgica de aumento de mamas requiere un poco de paciencia para poder retomar la actividad física pues existe un tiempo postoperatorio para la recuperación, y las prisas no son buenas. Al fin y al cabo el cuerpo se ha visto sometido a un cambio, y éste requiere de un tiempo para volver a la normalidad.
Logo blog Salud Mapfre
Especialista en Medicina General de 

Blog Salud MAPFRE es un blog referente en el mundo de la medicina gracias a que todos sus contenidos están escritos por médicos especializados.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus cuestiones sobre la salud del cuerpo y la mente.

Para evitar complicaciones posteriores, es conveniente consultar con el cirujano cualquier duda y seguir las pautas que se establezcan en cuanto a estilo de vida después de la colocación de las prótesis. En este sentido, es importante que exista un diálogo entre médico-paciente ya que en la actualidad hay diversas posibilidades tanto en cuanto a tipo de prótesis como a cirugía se refiere y ello puede hacer variar, en alguna medida, las recomendaciones que se deriven.

Cuándo volver a practicar ejercicio

De manera genérica, se establecen 4 periodos de tiempo en los cuales se pueden ir incorporando los diferentes tipos de actividades:

  • Las primeras dos semanas, andar es el ejercicio estrella. Siempre vigilando el movimiento y la amplitud de los brazos y evitando cargar pesos.
  • Durante las semanas 3ª y 4ª se puede añadir la bicicleta estática, que ya va a permitir aumentar de manera progresiva el esfuerzo y la exigencia física, pero sin llegar a ser excesivamente intenso.
  • Al mes ya se puede salir en bicicleta (evitando superficies irregulares). Los ejercicios de estiramientos-tonificación de extremidades inferiores y/o abdomen también se permiten siempre y cuando NO impliquen el pectoral.
  • Pasado el primer mes la normalidad en cuanto a ejercicio se refiere suele ser habitual.

Estas pautas pueden seguirse si no existen complicaciones asociadas, como podrían ser la presencia de edema, dolor o hemorragia, en cuyo caso habrá que valorar cuales son las circunstancias existentes en ese momento y adaptarse a ellas. Por otro lado, la práctica de deportes de contacto o en los que pueda existir un traumatismo o golpes hay que diferirlos un poco en el tiempo y tener hacer una valoración más específica.

Sujetador deportivo

Sea cual sea el momento evolutivo tras la intervención quirúrgica o el tipo de actividad que se practique, hay una recomendación que siempre estará presente, el uso de un sujetador deportivo adecuado. Los sujetadores deportivos están creados con un objetivo: evitar que las mamas sufran movimientos que, en algunas ocasiones y cuando se suma el impacto, puedan llegar a provocar molestias e incluso lesiones, como por ejemplo aquellas que afectan a los ligamentos de Cooper (los que proporcionan el sostén a las mamas).

Con la cirugía, el tamaño de la mama variará, por lo que es importante buscar un nuevo sujetador que se adapte a la nueva realidad y que sea efectivo según las necesidades de cada deporte y del pecho. No es lo mismo un deporte de nulo o bajo impacto, que aquellos en los que el impacto es elevado, como todos aquellos en los que se salta o se corre. El nivel de impacto será un factor a tener presente, al ir a buscar el modelo más adecuado.

Es importante un buen sujetador, que no oprima el pecho pero sí le ofrezca la adecuada sujeción. Para ello que los tirantes sean regulables y que, tanto la copa como el contorno se ajuste a las características femeninas, es básico. Así pues, tras la cirugía y pasado el periodo adecuado, la cuestión es “moverse”.

Los seguros de MAPFRE Salud ponen a disposición de todos sus asegurados un servicio de Orientación Médica 24 horas. Especialistas en salud atenderán cualquier consulta sobre dudas o problemas de salud.

CALCULA TU PRECIO

Lo que debes saber…

  • No tener prisa y seguir las recomendaciones del cirujano son claves para ir incorporando de nuevo el ejercicio a la vida diaria.
  • Al cabo del mes, si no hay complicaciones que lo contraindiquen, ya se puede volver a la práctica deportiva previa a la intervención.
  • El sujetador deportivo, adaptado al nuevo tamaño de la mama, que sujete sin oprimir, será básico para la práctica de cualquier actividad.
Calcula tu seguro ahora
Publicado por Dr. David Cañadas Bustos
- 25 Oct, 2021

Comentarios (0)

Te puede interesar

SEGUROS DE SALUD

En MAPFRE, cuidamos de ti y de los tuyos

Cuadro Médico MAPFRE

La mejor tecnología

0