Artículos escritos por Dra. Natalia García Montaner
Médico especializada en ginecología y obstetricia. Con más de dos décadas de experiencia en la profesión, es una experta en ecografía de 20 semanas, diagnóstico prenatal, parto, histeroscopia quirúrgica y laparoscopia, entre otras. Compagina su trabajo en diferentes centros con la docencia y la redacción de artículos.
- La mamografía es, hoy en día, la prueba principal para diagnosticar precozmente el cáncer de mama, y la única que ha demostrado que su uso […]
- Se habla de hipertrofia de clítoris cuando éste es más grande de lo normal y puede dar aspecto de pene pequeño, pudiendo provocar molestias en […]
- Los pezones y las areolas son una parte de la piel de extrema sensibilidad, con una red de inervación mucho más densa que otros territorios. […]
- Existen casos de embarazos durante la regla y en periodo de lactancia, por lo que creer esta premisa al 100% no es garantía y puede […]
- La cantidad de líquido amniótico se controla ecográficamente. Debe estar en su medida justa, ni demasiado ni demasiado poco. El tratamiento dependerá de la causa, […]
- La causa más importante del estreñimiento durante el embarazo es hormonal, para evitarlo es muy importante tener unos buenos hábitos, que se basan en tres […]
- Durante el embarazo, la tensión arterial media disminuye gradualmente hasta llegar al mínimo entre la semana 16 y la 20. A partir de la mitad […]
- La histerectomía es la extirpación del útero. La mayoría de las histerectomías se realizan por vía vaginal o por laparoscopia.
- La prueba realmente eficaz para el diagnóstico precoz del cáncer de mama es la mamografía, la ecografía es complementaria para sacar más información a una […]
Te puede interesar
4 Min de lectura
La mujer tiene dos tipos de órganos ginecológicos, externos e...
4 Min de lectura
¿Cómo es la vascularización de la zona ovárica de la...
2 Min de lectura
Descubre cuales son las partes y funciones de los genitales...