Artículos escritos por Dra. Natalia García Montaner
Médico especializada en ginecología y obstetricia. Con más de dos décadas de experiencia en la profesión, es una experta en ecografía de 20 semanas, diagnóstico prenatal, parto, histeroscopia quirúrgica y laparoscopia, entre otras. Compagina su trabajo en diferentes centros con la docencia y la redacción de artículos.
- La temperatura basal es la temperatura interior del cuerpo después de dormir y antes de haber iniciado cualquier actividad física. ¿Para qué es útil y […]
- La inervación es toda la trama de tejido nervioso que se encarga de dar la función motora sensitiva y autónoma de un territorio anatómico. En […]
- El cáncer de ovario es un tumor maligno que se origina en los ovarios o trompas. No existe forma de prevenirlo, pero hay factores que […]
- La investigación sobre tratamientos anticonceptivos masculinos es mucho más limitada, porque es complicado dar con una sustancia que no tenga efectos secundarios. ¡Te detallamos los […]
- La hiperémesis gravídica es la presencia de nauseas y vómitos incontrolables durante el embarazo produciendo disminución de peso y deshidratación. Aunque no suelen producir complicaciones […]
- El parto es un momento único para una mujer y poder vivirlo en la intimidad de casa, con la familia y en un entorno conocido […]
- El cordón umbilical es un tubo gelatinoso por el que el feto puede respirar y recibir todos los nutrientes. Sus células madre se usan para […]
- La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia. Es una etapa que aunque la fertilidad disminuye considerablemente, hay que seguir tomando precauciones para […]
- Se trata de una sencilla prueba que permite saber si el feto está bien oxigenado y alimentado gracias a la medición de su frecuencia cardiaca. […]