Inicio Cuerpo y Mente Viajes Vacunas para viajar a Sudáfrica

Vacunas para viajar a Sudáfrica

Fotografía aérea de Sudáfrica
4 Min de lectura
Viajar a Sudáfrica requiere tomar precauciones de salud como vacunas recomendadas, protección contra mosquitos y garrapatas, y cuidados con el agua y los alimentos. Seguir estas medidas ayuda a prevenir enfermedades y disfrutar de un viaje seguro y sin complicaciones.

Viajar a Sudáfrica implica tomar precauciones específicas de salud para evitar enfermedades comunes en la región. Es fundamental informarse sobre las vacunas necesarias, protegerse contra insectos transmisores de enfermedades, cuidar la alimentación y el agua consumidos, y estar preparado para enfrentar situaciones comunes durante el viaje. Estas medidas ayudan a garantizar una experiencia segura y saludable.

Vacunación

No existe ninguna vacuna obligatoria (se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla sólo a los viajeros que hayan estado en zonas infectadas, España no es una de ellas). Además de tener el calendario oficial de vacunación actualizado incluyendo tétanos, difteria y triple vírica (sarampión, rubeola y parotiditis), son aconsejables las siguientes vacunas:

  • Si vas a estar más de 30 días o vas a comer o beber en condiciones higiénicas deficitarias: Hepatitis A y Fiebre Tifoidea.
  • En caso de que vayas a permanecer más de 6 meses o tener contactos con la población, así como tatuajes o Piercings deberá también vacunarte de la Hepatitis B.
  • La vacuna de la rabia se recomienda especialmente si vamos a estar en contacto con animales y particularmente a los ciclistas en medios rurales, veterinarios, viajes de aventura…
  • Existe riesgo de paludismo durante todo el año en las zonas de baja altitud de la Provincia de Mpumalanga (incluido el Parque Nacional de Kruger), la Provincia de Limpopo y el nordeste de Kwazulu/Natal. El riesgo es alto desde octubre a mayo inclusive.
  • Dependiendo de las características del viaje, como la duración y estación del año, se valorará ofrecer tratamiento preventivo para la malaria. Dicho tratamiento deberá ser valorado y prescrito por un profesional en la consulta del viajero acorde a las características de cada persona.

Dos manos de mujeres realizando un análisis de sangre

Protección frente insectos

Como medida de prevención de contraer una enfermedad transmitida por los mosquitos, se recomienda evitar las picaduras de dichos insectos. extremar las medidas antimosquitos, con uso intensivo de repelentes de mosquitos que contengan DEET en una concentración entre el 30 y 40 % p.e. Relec® extrafuerte o Relec® el bálsamo infantil, en la selva y zonas rurales utilizar mosquiteras.

También es importante utilizar ropa cómoda de fibras naturales (algodón, lino) y ligera, colores neutros de manga y pantalón largos. Evitar el contacto con cualquier tipo de animal. Examinar la ropa y calzado antes de usarlos, etc.)

En Sudáfrica, varias especies de garrapatas son peligrosas por su capacidad de transmitir enfermedades graves (fiebre africana por picadura de garrapata, cowdriosis y babesiosis). Se recomienda tomar precauciones para evitar las picaduras, como llevar ropa protectora y usar repelente de insectos. Si hay sospecha de tener una picadura de garrapata, se recomienda acudir rápidamente al médico.

Consejos para el viaje

  • Alimentos. No olvides el consejo: Cocínalo, pélalo o no lo comas. No comas alimentos de venta ambulante, ni consumas alimentos crudos o semicrudos. No aceptes fruta pelada ni la comas con piel. Rechaza la leche o derivados (helados, quesos, etc.) que no sean envasados.
  • Agua. Son frecuentes los viajeros que se ven afectados por una diarrea. Bebe agua siempre envasada y precintada. No consumas cubitos de hielo ni bebidas que no hayan sido abiertas en tu presencia.
  • Baños. Evitar los baños en aguas dulces, pueden estar contaminadas por parásitos capaces de traspasar la piel. El agua del mar o piscinas de hotel, si está bien clorada no implica riesgo de enfermedades transmisibles
  • En caso de diarrea. Debes beber de 2 a 3 litros de agua segura al día para mantener una buena hidratación. Evita soluciones excesivamente azucaradas, porque pueden aumentar las deposiciones. Puedes usar preparados de rehidratación oral, por ejemplo: Sueroral® u otras soluciones infantiles.
    • Para una diarrea leve, la dieta astringente y la rehidratación suelen ser suficientes. Si fuese necesario tomar algún medicamento, evita antidiarreicos tipo Fortasec®, puedes usar el Tiorfan®.
    • Si la diarrea se acompaña de fiebre alta, sangre, moco o pus consulta a un médico. No tomes antibióticos sin la indicación expresa del médico.
  • Recomendaciones específicas. Si tienes cualquier enfermedad crónica es importante llevar un breve informe médico actualizado en inglés y no olvides llevar suficiente medicación para todo el viaje.
  • Si eres diabética, debes mantener el ritmo de alimentación y tratamiento con el mismo horario y adaptarlo lentamente al horario del país visitado.
  • Botiquín. Los medicamentos personales deben viajar en la maleta de mano y en sus envases originales para evitar pérdidas y problemas en las fronteras.
    • Analgésicos / antitérmicos (paracetamol).
    • Repelente de mosquitos.
    • Protección solar factor 50+.
    • Compresas esterilizadas, adhesivo, apósitos, yodo y alcohol de desinfectar.
    • Probióticos ex.UL250®.
    • Sobres de hidratación oral especialmente si se viaja con niños.

A tu regreso

Los Seguros de Salud de MAPFRE cuentan con asistencia médica en destino, aunque algunas enfermedades tropicales pueden manifestarse algún tiempo después del viaje. Si tienes fiebre, diarrea o lesiones en la piel, no dudes en consultar a un médico e informarle del viaje que has realizado.

CALCULA TU PRECIO

Lo que debes saber…

  • No hay vacunas obligatorias, pero se recomienda tener el calendario de vacunación actualizado y considerar vacunas adicionales como hepatitis A, B, fiebre tifoidea y rabia, según la duración y el tipo de viaje.
  • La protección contra insectos es crucial, usando repelentes con DEET, ropa adecuada y precauciones especiales para evitar picaduras de mosquitos y garrapatas, que pueden transmitir enfermedades graves.
  • Es importante seguir consejos de higiene alimentaria y de agua, llevar un botiquín médico adecuado y consultar al médico ante cualquier síntoma tras el viaje, ya que algunas enfermedades pueden aparecer después de regresar.
Calcula tu seguro ahora
Publicado por Blog Salud MAPFRE
- 26 Ago, 2025

Comentarios (0)

Te puede interesar

SEGUROS DE SALUD

En MAPFRE, cuidamos de ti y de los tuyos

Cuadro Médico MAPFRE

Eres el centro de esta historia

0