Pruebas Diagnósticas
Te ofrecemos una completa información sobre qué son y en qué consisten las principales pruebas diagnósticas, cómo enfrentarse a ellas, su correcta interpretación y los cuidados específicos necesarios una vez que nos hemos sometido a ellas: desde las más conocidas, como radiografías, endoscopias, colonoscopias o ecografías, a otras menos frecuentes o menos conocidas como el SPECT cardíaco, el electronistagmograma, el mielograma, la colagiografía o la feblografía, entre otras.
2 Min de lectura
La ecografía de partes blandas es una prueba indolora y sin radiación que utiliza ultrasonidos para examinar músculos, tendones, ligamentos,...
16 abril, 2025
4 Min de lectura
El ácido úrico es una sustancia que se genera al descomponer purinas y se elimina por los riñones y las...
14 abril, 2025
3 Min de lectura
El eco Doppler es una ecografía avanzada que permite evaluar el flujo sanguíneo en tiempo real. Es indolora, no invasiva...
11 abril, 2025
3 Min de lectura
El test de Schirmer mide la producción de lágrimas para diagnosticar el síndrome de ojo seco. Se realiza colocando tiras...
31 marzo, 2025
4 Min de lectura
La cromoendoscopia mejora la detección de lesiones gastrointestinales con tintes especiales, permitiendo diagnósticos más precisos y tempranos. Descubre sus usos...
17 febrero, 2025
4 Min de lectura
Descubre cómo esta prueba ayuda a detectar inflamación intestinal, qué significan los resultados y qué recomendaciones seguir en caso de...
05 febrero, 2025
3 Min de lectura
Descubre qué es la hemorragia lineal subungueal, sus causas, prevención y cuándo consultar a un médico para descartar problemas más...
03 febrero, 2025
3 Min de lectura
El fibrinógeno alto indica inflamación o alteraciones en la coagulación. Puede elevarse por enfermedades inflamatorias, infecciones, cáncer, embarazo, tabaquismo o...
22 enero, 2025
3 Min de lectura
El antígeno carcinoembrionario (CEA) es una proteína clave para detectar y seguir ciertos tipos de cáncer y enfermedades, ayudando en...
09 diciembre, 2024
2 Min de lectura
EL CHCM indica la cantidad de hemoglobina presente en la sangre. La alteración más frecuente que se encuentra en un...
25 noviembre, 2024
4 Min de lectura
El hemocultivo es un método diagnóstico para la detección de microorganismos, principalmente bacterias, pero también hongos, en la sangre de...
06 noviembre, 2024
3 Min de lectura
La pulsioximetría es una técnica médica no invasiva que permite medir de forma inmediata la saturación de oxígeno en sangre.
03 noviembre, 2024
4 Min de lectura
La fosfatasa alcalina (FA) es una enzima que está presente en varios tejidos y fundamentalmente se encuentra en el hígado,...
06 octubre, 2024
4 Min de lectura
Los datos que aporta este tipo de análisis son importantes para detectar enfermedades hepáticas o controlar su evolución.
06 septiembre, 2024
3 Min de lectura
El cultivo fúngico permite la identificación del hongo causante de la infección mediante el crecimiento selectivo del hongo en diferentes...
17 junio, 2024
3 Min de lectura
La fluoroscopia es una técnica médica que se aplica tanto en procedimientos diagnósticos como terapéuticos, genera imágenes en tiempo real...
11 junio, 2024
4 Min de lectura
La anoscopia se emplea principalmente para diagnosticar y evaluar afecciones que afectan al canal anal y al recto inferior, es...
01 junio, 2024
3 Min de lectura
El Volumen corpuscular medio (VCM) se utiliza comúnmente en la práctica clínica como parte del hemograma, es esencial en el...
26 mayo, 2024
Otras secciones
Te puede interesar
4 Min de lectura
¿Qué es una resonancia? Una resonancia magnética (RM) es una...
3 Min de lectura
La tinción de Gram es una técnica muy sencilla que...
3 Min de lectura
La prueba de gammagrafía se emplea para la obtención de...
2 Min de lectura
El genoma humano es el conjunto de base de datos...
SEGUROS DE SALUD
En MAPFRE, cuidamos de ti y de los tuyos
Cuadro Médico MAPFRE
La mejor tecnología