La hemospermia o hematospermia se define como el hallazgo de sangre en el esperma del paciente, ya sea mediante evidencia visual o a través de una analítica del semen. Se trata de un signo que causa alarma en el hombre […]
La hemospermia o hematospermia se define como el hallazgo de sangre en el esperma del paciente, ya sea mediante evidencia visual o a través de una analítica del semen. Se trata de un signo que causa alarma en el hombre pero, afortunadamente, en el mayor número de los casos la causa no reviste excesiva importancia.
La presencia de sangre en el esperma suele ser consecuencia de la rotura de algún capilar o vaso de pequeño calibre en algún tramo del recorrido del esperma, es decir, que dicha sangre puede provenir de los testículos, la próstata, las vesículas seminales o el pene. Cualquier lesión a nivel de estas estructuras del aparato reproductor masculino puede teñir de sangre el semen de manera visible, aunque este sangrado sea mínimo.
Causas
Las principales causas de la presencia de sangre en el esperma suelen ser infecciones urinarias, que hacen que los tejidos estén más inflamados, de manera que los capilares, con mayor aporte de sangre para que lleguen células de defensa para combatir la infección, se pueden romper con mayor facilidad. Las infecciones en el varón más habituales son las prostatitis, la orquitis (infección del testículo), la epididimitis o la uretritis. Por regla general, la hemospermia suele presentarse de manera aislada, pero puede acompañarse de síntomas propios de la afectación del órgano infectado, como dolor e inflamación a nivel testicular en el caso de la orquitis y la epididimitis, dolor a nivel perineal si se trata de una prostatitis, o en caso de infecciones graves pueden aparecer también fiebre, molestias al orinar, sangre en la orina (hematuria) o dolor al defecar.
Otras causas menos habituales de sangre en el esperma puede ser la presencia de quistes en las vesículas seminales, que son benignos y en general suelen estar bien irrigados, Cuando las vesículas producen la secreción que aportan al esperma, la sangre acumulada en estos quistes sale con ella, dando al esperma una coloración marronosa, dado que esta sangre suele ser vieja y no fresca, cosa que también ocurre cuando la sangre proviene de una próstata infectada.
Un traumatismo a nivel de los testículos, el periné o el pene podría hacer que hubiese sangrado por la rotura de capilares. Si se produce una eyaculación al poco de dicho traumatismo o este se da durante el sexo es probable que entonces el esperma se vea teñido de sangre fresca y roja, siendo aún más llamativa su presencia.
Por último, aunque no suele ser un síntoma habitual, los tumores a nivel de la próstata o los testículos pueden hacer que aparezca sangre en el esperma debido a que estos tumores crean una red de vasos sanguíneos nuevos y mal formados para alimentar el crecimiento de las células tumorales; se trata de arterias, venas y capilares más susceptibles de romperse y, por consiguiente, de teñir el esperma con sangre.
Hace unos meses observé un semes rosado al eyacular. Fui a una guardia médica y no se observó ninguna infecciòn .me realizaron tacto en toda la zona del bajo vientre y riñones y me realizaron una ecografía abdominal en la cual no se observó nada raro salvo una inflamación de la próstata que ya arrastro hace 5 años con su agrandamiento. Nunca mas pasó. Hoy se repite semen rosado pero sin ningún otro síntoma. Que debo hacer ?
Hola Daniel,
Lo más probable es que no sea nada importante. Es posible que simplemente haya sangrado un vaso sanguíneo de una vesícula seminal. De todas formas, si se encuentra en esta situación, le recomiendo acudir a la consulta de un urólogo para quedarse tranquilo. Un saludo