LO QUE DEBES SABER… La informática e internet permiten que los mayores formen parte de una sociedad que evoluciona sin cesar; aumenta su autonomía y autoestima. La movilidad de familiares por trabajo o estudios es uno de los motivos […]
- La informática e internet permiten que los mayores formen parte de una sociedad que evoluciona sin cesar; aumenta su autonomía y autoestima.
- La movilidad de familiares por trabajo o estudios es uno de los motivos para perder el miedo al ordenador y a internet.
- Se ha comprobado que navegar regularmente por la red pone en actividad los centros del lenguaje, lectura, memora y visión.
Ventajas evidentes

Un ejemplo común
Es el caso de Montse, una mujer de 80 años, que a pesar de ciertas limitaciones físicas por la artrosis se mantiene activa mentalmente. Su primer contacto con las nuevas tecnologías de la información lo tuvo a través de una tablet, por la que habla y tiene ciberconferencias con su hija y su nieta que viven en el extranjero. Poco a poco se atrevió a buscar otras páginas como periódicos, tutoriales de punto de cruz, libros, y otros entretenimientos que la ayudan a seguir con la mente tan activa como siempre y en contacto con el mundo moderno. Además, la tablet le permite pasar agradables ratos de juego con sus nietos más pequeños.
El caso de Montse es la forma más común de inicio de uso de las tecnologías de la comunicación en la tercera edad. La movilidad de familiares por trabajo o estudios es uno de los motivos para perder el miedo al ordenador y a internet. A partir de aquí es sólo cuestión de darles tiempo para que descubran el resto de aplicaciones y usos que les brinda.
Facilitar el acceso
Las ventajas del uso de la informática y las nuevas tecnologías de la comunicación no sólo se limitan al aspecto social; se ha comprobado que navegar regularmente por la red pone en actividad los centros del lenguaje, lectura, memoria y visión, mejorando su funcionalidad.
Sin embargo hay una serie de obstáculos que pueden dificultar el acceso de esta tecnología a las personas mayores. El alto precio de los dispositivos y tarifas de internet es el principal impedimento; por eso el usuario mayor de internet tiene en general un nivel de ingresos superior a otros mayores no informatizados (o bien disfrutan de las nuevas tecnologías aportadas por los miembros más jóvenes de su entorno). Los individuos especialmente motivados pueden acudir a centros cívicos o bibliotecas públicas.
Este aumento del uso de la informática y la navegación por internet por parte de los mayores lo veremos incrementado en parte por la mayor exposición ambiental (cada vez se hacen más cosas por internet) y por los comentarios favorables de los amigos usuarios. Lo único que se necesita para que este uso se mantenga son accesorios y programas amigables y que entiendan las necesidades de los mayores, y que el gasto económico que suponen se modere.
Dra. Montse Queralt
Especialista en Medicina de Familia y Geriatría
Médico Consultor de Advance Medical
Deja un comentario