Artículos escritos por Dra. Esther Martínez

Pediatra, experta en acupuntura y nutrición oncológica. Actualmente lidera la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. Ha sido pionera en España desarrollando la acupuntura infantil como un procedimiento médico complementario, seguro e indoloro. Compagina su trabajo con la docencia.
- La hiperlapsia sebácea es una afección de los recién nacidos como consecuencia del traspaso de hormonas de la madre al niño. Descubre más sobre esta […]
- La onfalitis es una infección del cordón umbilical del recién nacido, engloba la infección del ombligo y de los tejidos que lo rodean. se presenta […]
- Las llamadas manchas salmón son aquellas de color rosado (color salmón, de ahí su nombre) que se observan en el recién nacido y que se […]
- La hipocalcemia o falta de calcio en la sangre puede afectar muy negativamente en el cuerpo de un bebé. Descubre cómo tratarla.
- La luxación congénita de cadera es una anomalía que está causada, en la mayor parte de los casos, por un parón parcial del crecimiento intrauterino […]
- Los cuidados del ombligo del bebé son importantes porque los gérmenes de la piel pueden infectarlo. Mantenerlo limpio y seco es básico para evitar problemas […]
- Si se decide viajar a América se estará expuesto a enfermedades infecciosas tropicales y a elementos naturales del propio viaje como el calor, la humedad, […]
- Es una enfermedad infecciosa poco frecuente pero muy grave causada por la bacteria Clostridium botulinum. Los síntomas aparecen entre las 8 y 36 horas después […]
- La gravedad de la intoxicación por hierro depende de la cantidad ingerida y su acceso es fácil porque los comprimidos parecen caramelos. La dosis tóxica es […]
Te puede interesar
< 1 Min de lectura
La muerte súbita del lactante es la muerte inesperada y...
2 Min de lectura
La criptorquidia es la ausencia de uno o los dos...
2 Min de lectura
Los trastornos cutáneos benignos del recién nacido como el milio...
< 1 Min de lectura
Déficit enzimático enteroquinasa es la disminución de la enzima enteroquinasa,...



