Inicio Cuerpo y Mente Viajes Diarrea del viajero, ¿cómo evitarla?

Diarrea del viajero, ¿cómo evitarla?

Chica con mochila de viaje con dolor de estómago
2 Min de lectura
La diarrea del viajero es una afección frecuente al consumir agua o alimentos contaminados en destinos con malas condiciones higiénicas. Sus síntomas incluyen diarrea, dolor abdominal y náuseas, y aunque suele ser leve, puede arruinar el viaje. Prevenirla con agua segura, higiene y alimentos bien cocinados es clave.
Dra. Laura Arrey Tané
nº colegiada 000049181 - Licenciada en Medicina y Cirugía- Especialista en Medicina familiar y Comunitaria de 

Licenciada en Medicina y Cirugía  por la Udl ( Universidad de Lleida). Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria por ICS (Institut Catalá de la Salut). Post-grado en Medicina Estética y Cosmética por UB- IL3

En época estival, son muy típicas las gastroenteritis que nombramos como “diarrea del viajero”. Se trata de una afección gastrointestinal que afecta a personas que viajan a regiones con unas condiciones sanitarias diferentes a las que están acostumbradas.

El tipo de viaje, la duración de la estancia, la edad del viajero y la presencia de ciertas patologías de base son factores de riesgo importantes a considerar para la adquisición de una diarrea del viajero.

¿Qué causas tiene y cómo se transmite?

La principal causa es la ingestión de alimentos o agua contaminados con microorganismos como: bacterias (especialmente Escherichia coli, Campylobacter), virus o parásitos.

La transmisión es fecal oral. Esto significa que los gérmenes que causan la infección se transmiten por ingerir agua o alimentos contaminados por heces. Por este motivo, suele ser más prevalente en países con peores condiciones higiénicas.

Chica con ropa de montaña junto a un río con termo de agua y gesto de dolor de tripa

Síntomas comunes

Los síntomas suelen aparecer de forma repentina durante el viaje o poco después de regresar (10-15 primeros días después del viaje):

  • Tres o más deposiciones líquidas al día.
  • Dolor abdominal tipo retortijón.
  • Náuseas y vómitos.
  • Fiebre.
  • Necesidad urgente de defecar.

Como comentario importante: si aparece sangre en las heces y/o dolor abdominal severo con abdomen rígido y/o imposibilidad de ingerir líquidos, es importante acudir a urgencias.

Si durante tu viaje detectas estos síntomas, recuerda que los Seguros de Salud de MAPFRE cuentan con asistencia médica en destino y podrás acudir a un médico siempre que lo necesites.

CALCULA TU PRECIO

Tratamiento

En la mayoría de los casos, desaparece sola en unos días. Sin embargo, se recomienda:

  • Hidratación con agua, caldos o bebidas con electrolitos.
  • Medicamentos antidiarreicos (como loperamida) si no hay fiebre ni sangre en las heces.
  • Antibióticos en casos graves o persistentes, bajo prescripción médica.

Pronóstico

Aunque este tipo de infección es generalmente una enfermedad leve y autolimitada, la mitad de los viajeros con esta afección experimentarán una cierta limitación de las actividades durante su viaje, mientras que hasta el 10% sufrirá diarrea persistente u otras complicaciones.

¿Cómo se puede prevenir?

  • Beber agua embotellada o hervida.
  • Evitar hielo en bebidas.
  • Cocinar bien los alimentos.
  • Pelar frutas y verduras antes de su consumo.
  • Lavado de manos y/o uso del gel hidroalcohólico.
  • Cepillar frecuentemente los dientes.
  • Tomar unos días antes y durante el viaje probióticos intestinales.

Lo que debes saber…

  • La diarrea del viajero se produce por consumir agua o alimentos contaminados en países con malas condiciones higiénicas.
  • Los síntomas incluyen diarrea, dolor abdominal y náuseas, y suele mejorar con hidratación y, a veces, medicamentos.
  • Se previene con agua segura, buena higiene y alimentos bien cocinados.
Calcula tu seguro ahora
Publicado por Dra. Laura Arrey Tané
- 25 Ago, 2025

Comentarios (0)

Te puede interesar

SEGUROS DE SALUD

En MAPFRE, cuidamos de ti y de los tuyos

Cuadro Médico MAPFRE

Eres el centro de esta historia

0