Inicio Enfermedades Otorrinolaringológicas Edema de Reinke, ¿qué es?

Edema de Reinke, ¿qué es?

Mujer siendo revisada por una doctora, que le pone las manos en la garganta
2 Min de lectura
El edema de Reinke es un proceso inflamatorio de laringe, que puede afectar a una o ambas cuerdas vocales.
Logo blog Salud Mapfre
Médico consultor de 

Blog Salud MAPFRE  es un blog referente en el mundo de la medicina gracias a que todos sus contenidos están escritos por médicos especializados.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus cuestiones sobre la salud del cuerpo y la mente.

Se produce por una acumulación de líquido (edema) gelatinoso o seroso en el espacio de Reinke, una capa situada justo debajo del epitelio superficial de las cuerdas vocales, provocando el engrosamiento de las mismas.

Es una lesión benigna, pero debe tratarse para evitar complicaciones y mejorar la calidad de la voz.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas dependen del tamaño y el tiempo de evolución de las lesiones. Generalmente las lesiones son bilaterales y bastante simétricas.

  • Disfonía (voz ronca o áspera) con períodos de ronquera intermitente, y fatiga vocal al hablar o cantar.

  • Cambios en el tono de la voz (voz más grave, especialmente en mujeres).

  • Sensación de cuerpo extraño o carraspeo frecuente.

  • En casos severos, dificultad para respirar por disminución de la luz a nivel de la glotis (parte de la laringe donde están situadas las cuerdas vocales).

En función de la extensión del engrosamiento y el compromiso de las cuerdas vocales se definen tres grados en el edema de Reinke: I (leve), II (moderado), III (severo).

Mujer con las manos en la garganta con cara de dolor

Causas

  • Tabaquismo crónico (principal factor de riesgo).

  • Irritación crónica de la laringe por:

    • Reflujo gastroesofágico

    • Exposición a irritantes (químicos, polvo…)

    • Uso excesivo de la voz, gritar, hablar mucho o fuerte

  • Hipotiroidismo

¿Cuál es el diagnóstico?

Las disfonías son evaluadas por el médico especialista en Otorrinolaringología. Hay que consultar ante cualquier disfonía que dura de 2 a 3 semanas, ante cualquier cambio súbito o severo en la voz sin causa clara, especialmente si el paciente es fumador o hay síntomas asociados (dolor al hablar o al tragar, tos persistente o con sangre, sensación de cuerpo extraño, dificultad respiratoria, pérdida de peso).

El Seguro de MAPFRE Salud cuenta con cientos de especialistas por todo el territorio nacional, lo que te permitirá salir de dudas si tienes una dolencia de este tipo y poder someterte a un tratamiento adecuado cuanto antes.

CALCULA TU PRECIO

El diagnóstico de edema de Reinke se realiza mediante laringoscopia con la visualización directa de las cuerdas vocales, que presentan un aspecto hinchado y translúcido. En algunos casos, se realizan pruebas de función vocal o estudios de imagen (resonancia magnética o tomografía computarizada)

¿Qué tratamiento es el más adecuado?

  • Dejar de fumar (fundamental), eliminar el alcohol e irritantes.

  • Tratamiento del reflujo o cualquier causa subyacente.

  • Reposo vocal.

  • Terapia de voz con un foniatra o logopeda que puede enseñar técnicas vocales para reducir la tensión en las cuerdas vocales.

  • Cirugía en caso de:

    • Ausencia de mejoría con el tratamiento conservador.

    • Edema severo o bilateral.

    • Afectación importante de la voz o dificultad para respirar.

Consiste en una microcirugía laríngea utilizando un laringoscopio bajo anestesia general.

Se drena el líquido del espacio de Reinke y se restaura la forma de la cuerda vocal preservando la estructura para mantener una buena función.

LO QUE DEBES SABER…

  • El edema de Reinke es una lesión benigna de las cuerdas vocales causada por la acumulación de líquido en el espacio de Reinke, y suele relacionarse con el tabaquismo y la irritación crónica.

  • Sus principales síntomas son disfonía persistente, voz grave y ronquera y, en casos graves, dificultad respiratoria; el diagnóstico se realiza mediante laringoscopia.

  • El tratamiento incluye dejar de fumar, reposo vocal, terapia foniátrica y, en casos severos, cirugía para drenar el líquido y preservar la función vocal.

Calcula tu seguro ahora
Publicado por Dra. Roser Mateu
- 9 Jul, 2025

Comentarios (0)

Te puede interesar

SEGUROS DE SALUD

En MAPFRE, cuidamos de ti y de los tuyos

Cuadro Médico MAPFRE

Eres el centro de esta historia

0