Cuando se es madre por primera vez todo parece muy difícil y extraño, pero al igual que en todos los principios es muy importante mantener la calma e ir poco a poco. Hoy te mostramos algunas técnicas de lactancia. […]
Cuando se es madre por primera vez todo parece muy difícil y extraño, pero al igual que en todos los principios es muy importante mantener la calma e ir poco a poco. Hoy te mostramos algunas técnicas de lactancia.
Durante la toma es aconsejable que la madre cree un ambiente tranquilo para que el bebé se sienta cómodo y pueda mamar sin ningún problema. Se le puede acariciar la cara o hablarle de manera muy dulce.
En los primeros días, lo más habitual es dar el pecho de pie o sentada en una silla con la espalda bien recta y con un cojín de lactancia para poder apoyar el brazo con el que se sujeta al niño. Con el paso del tiempo, cada madre irá encontrando la postura que le resulte más cómoda, pero siempre teniendo en cuenta que el cuerpo del niño debe estar en permanente contacto con el de la madre (“barriga con barriga”).
Para facilitar que el bebé se agarre al pecho de la madre, la posición correcta sería colocando al niño girado hacia ella, con su cabeza y cuerpo en línea recta (sin torcerle el cuello). En esta postura, su cara estará mirando hacia el pecho y la nariz se encontrará enfrente del pezón. Sólo hay que colocar el pezón en el labio superior del niño para que por sí solo se agarre. Deberá introducirse en la boca el pezón y 1/3 de la areola aproximadamente.
El acto de amamantar a un bebé no tiene por qué ser doloroso. En el momento en el que la madre note molestias y dolores durante la succión deberá acudir a su pediatra o comadrona para que le asesoren sobre la mejor postura para colocar al niño. El Seguro de Salud Elección MAPFRE ofrece una asistencia postparto para la madre y el bebé durante los tres primeros meses de vida. Entre otros servicios, se incluye la ayuda en la lactancia o la preparación de tomas.
Deja un comentario