Las recomendaciones Debe aumentarse la ingesta de agua, pero sin que sea excesivamente exagerada, ya que tan nocivo es no beber como beber demasiado. Entre 1,5 y 3 litros de agua al día suele ser suficientes. Como alternativas al agua […]
Las recomendaciones
Debe aumentarse la ingesta de agua, pero sin que sea excesivamente exagerada, ya que tan nocivo es no beber como beber demasiado. Entre 1,5 y 3 litros de agua al día suele ser suficientes. Como alternativas al agua están los zumos, bebidas deportivas y la leche. Las bebidas con alcohol ya están desaconsejadas en el embarazo pero más en verano, pues en vez de hidratar contribuyen a la deshidratación.
La piernas suelen hincharse más con el calor, por lo que debe intentarse prevenir, manteniéndolas en alto cuando podamos (sofá, cama…), haciéndose masajes para favorecer la circulación y evitando calcetines o zapatos que compriman los pies. Pueden utilizarse cremas frías para mejorar la circulación. Ante una hinchazón súbita de las piernas debe siempre asegurarse que la tensión arterial sea correcta.
El ejercicio físico debe ser moderado, a las horas de menos calor y sin cansarse en exceso. Las caminatas por la playa a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde ayudan a mantener una buena circulación sanguínea, fortalecen la musculatura, pero sin descuidar una buena hidratación a esas horas… La natación es un ejercicio ideal en verano pero el último mes siempre con autorización de su ginecólogo.
Los viajes largos deben ser lo más cómodos posibles. En caso de ir en avión o tren, al ser un ambiente muy seco debe beberse mucha agua y levantarse cada hora o dos horas para caminar un poco y mejorar la circulación de la sangre. En coche o autobús debe pararse cada dos horas como máximo y caminar un rato a la sombra para evitar compresiones de las piernas que favorezcan la hinchazón y una posible trombosis.
Disfrutar de los meses de verano pero sin relajarse en los cuidados básicos del embarazo es la clave para pasar unas vacaciones sanas y seguras. Además, es útil contar con un programa de Planificación Familiar y Atención al Embarazo como el que ofrece MAPFRE a sus aseguradas de forma gratuita en los centros médicos especializados incluidos en su guía médica.
Dra. Inés Bombí
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Médico consultor de Advance Medical
Deja un comentario