Lee aquí nuestros artículos acerca de las enfermedades más comunes del aparato reproductor femenino, los cuidados idóneos para prevenirlas, el modo de aliviar sus molestias o la forma más eficaz de tratarlas y evitar que se reproduzcan.
Enfermedad inflamatoria pélvica
La inflamación del útero, las trompas de Falopio, los ovarios y las estructuras adyacentes que se produce sin relación con procesos quirúrgicos se denomina enfermedad inflamatoria pélvica. Suele producirse por complicación de enfermedades de transmisión sexual como la clamidia o la gonorrea. Las consecuencias de esta entidad pueden ser graves ...
Dolor abdominal
⌚ 5 minutos | Dependiendo del tipo de dolor abdominal el diagnóstico y tratamiento será diferente. Para diagnosticar bien el dolor abdominal debe hacerse una buena historia clínica, y una exploración física.
Secreción de las mamas o galactorrea
⌚ 4 minutos | La galactorrea es la secreción de leche por uno o ambos pezones fuera del periodo de embarazo y lactancia. La pueden padecer tanto hombres como mujeres y recién nacidos.
Cáncer de cuello de útero
⌚ 5 minutos | La presencia de células metaplasicas o endocervicales en una citología puede ser normal, pero existen otras alternaciones que pueden indicar la existencia del VPH. Descubre más sobre esta enfermedad.
Vaginosis bacteriana
⌚ 4 minutos | La vaginosis bacteriana es la infección vaginal más frecuente en las mujeres en edad fértil, incluso más que la producida por hongos. Su prevalencia se fija en un 20-40% de todas las infecciones de vulva y vagina.
Alteraciones mamarias: mastopatías
⌚ 3 minutos | Los cambios mensuales que experimenta la mujer con cada ciclo, afectan también a las mamas y son la causa principal de las patologías mamarias benignas
Vulvovaginitis
⌚ 2 minutos | La vulvovaginitis es una inflamación de la vulva y la vagina. Es muy frecuente y puede aparecer a cualquier edad.
Candidiasis mujer
⌚ 4 minutos | La infección vaginal más común es la candidiasis. Se calcula que un 75% de las mujeres padecerán un episodio de candidiasis durante su vida.
Hirsutismo
El hirsutismo es la presencia de vello en exceso en la mujer en zonas asociadas a madurez sexual masculina, es decir, en las que habitualmente no existe pelo como las patillas, la barbilla, el pecho, la espalda, etc. Se ha de distinguir de la hipertricosis que es un aumento de ...
Enfermedad inflamatoria pélvica
La inflamación del útero, las trompas de Falopio, los ovarios y las estructuras adyacentes que se produce sin relación con procesos quirúrgicos se denomina enfermedad inflamatoria pélvica. Suele producirse por complicación de enfermedades de transmisión sexual como la clamidia o la gonorrea. Las consecuencias de esta entidad pueden ser graves ...
Dolor abdominal
⌚ 5 minutos | Dependiendo del tipo de dolor abdominal el diagnóstico y tratamiento será diferente. Para diagnosticar bien el dolor abdominal debe hacerse una buena historia clínica, y una exploración física.
Secreción de las mamas o galactorrea
⌚ 4 minutos | La galactorrea es la secreción de leche por uno o ambos pezones fuera del periodo de embarazo y lactancia. La pueden padecer tanto hombres como mujeres y recién nacidos.
Cáncer de cuello de útero
⌚ 5 minutos | La presencia de células metaplasicas o endocervicales en una citología puede ser normal, pero existen otras alternaciones que pueden indicar la existencia del VPH. Descubre más sobre esta enfermedad.
Vaginosis bacteriana
⌚ 4 minutos | La vaginosis bacteriana es la infección vaginal más frecuente en las mujeres en edad fértil, incluso más que la producida por hongos. Su prevalencia se fija en un 20-40% de todas las infecciones de vulva y vagina.
Alteraciones mamarias: mastopatías
⌚ 3 minutos | Los cambios mensuales que experimenta la mujer con cada ciclo, afectan también a las mamas y son la causa principal de las patologías mamarias benignas
Vulvovaginitis
⌚ 2 minutos | La vulvovaginitis es una inflamación de la vulva y la vagina. Es muy frecuente y puede aparecer a cualquier edad.
Candidiasis mujer
⌚ 4 minutos | La infección vaginal más común es la candidiasis. Se calcula que un 75% de las mujeres padecerán un episodio de candidiasis durante su vida.
Hirsutismo
El hirsutismo es la presencia de vello en exceso en la mujer en zonas asociadas a madurez sexual masculina, es decir, en las que habitualmente no existe pelo como las patillas, la barbilla, el pecho, la espalda, etc. Se ha de distinguir de la hipertricosis que es un aumento de ...
Te puede interesar
Centros
Médicos
Dentales
MAPFRE