Otorrinolaringológicas
Pese al nombre enrevesado de la disciplina que se ocupa de ellos, la rinitis, la sinusitis, la otitis o las pérdidas de audición son problemas comunes a los que muchos tenemos que medirnos tarde o temprano. Así que nuestros consejos y recomendaciones para hacerles frente y cuidar de todo lo relacionado con el oído y las vías respiratorias te serán de mucha utilidad.
3 Min de lectura
La rotura del tímpano puede deberse a infecciones, cambios de presión o traumatismos. A veces se cura sola, pero en...
2 Min de lectura
El edema de Reinke es un proceso inflamatorio de laringe, que puede afectar a una o ambas cuerdas vocales.
3 Min de lectura
La otomicosis, también conocida como otitis micótica, es una infección que afecta principalmente al canal auditivo externo y está causada...
3 Min de lectura
La disartria es una alteración del habla (trastorno motor) causado por la afectación de las estructuras que permiten emitir la...
4 Min de lectura
El oído humano es capaz de percibir sonidos siempre y cuando exista una fuente sonora que los produzca. Cuando una...
3 Min de lectura
Conoce sus síntomas, cómo se diagnostica y qué opciones de tratamiento existen para evitar complicaciones como pérdida de audición o...
3 Min de lectura
Conoce cómo los pólipos nasales pueden afectar tu respiración, sus síntomas y las opciones de tratamiento como medicamentos, biológicos o...
4 Min de lectura
La congestión nasal es un síntoma típico de la rinitis, que es una inflamación de la mucosa nasal y que...
3 Min de lectura
El prurito o picor de oídos es una situación relativamente común, puede llegar a ser muy molesto y es motivo...
3 Min de lectura
La amigdalitis o anginas es una infección por contagio en la cual una o ambas amígdalas se infectan. El causante...
4 Min de lectura
Los nódulos de las cuerdas vocales son unas lesiones que suelen afectar a ambas cuerdas vocales (lesiones bilaterales) y cuya...
3 Min de lectura
Existen diversas razones de tener la garganta seca y, aunque la mayoría son leves, en ocasiones pueden indicar causas médicas.
5 Min de lectura
El dolor del tabique nasal puede ser extremadamente incómodo, afortunadamente sus causas son limitadas: causas inflamatorias, obstructivas, relacionadas con traumatismos,...
3 Min de lectura
El trastorno de la voz consiste en la alteración de las cuerdas vocales debido a diferentes patologías. En general, el...
3 Min de lectura
Las glándulas parótidas son dos glándulas salivales situadas delante y por debajo del pabellón auricular. Tenemos una a cada lado...
3 Min de lectura
El barotraumatismo es una presión en el tímpano, los síntomas son de sensación de congestión o presión en el oído,...
4 Min de lectura
Los tonsinolitos son estructuras calcificadas que se desarrollan en las amígdalas. Ante la presencia de estos signos y síntomas, es...
6 Min de lectura
La otitis es una inflamación o infección que afecta al oído, por lo que es una enfermedad otorrinolaringológica. En función...
Te puede interesar
5 Min de lectura
Las fosas nasales son las dos cavidades que se encuentran...
3 Min de lectura
La traqueotomía es una técnica muy antigua y utilizada en...
2 Min de lectura
El edema de Reinke es un proceso inflamatorio de laringe, que...
4 Min de lectura
Los nódulos de las cuerdas vocales son unas lesiones que...