Artículos escritos por Mónica Carreira
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética, especializada en nutrición pediátrica y deportiva. Con más de 15 años de experiencia profesional en hospitales, clínicas y empresas de salud. Redactora de contenidos y coautora de diferentes libros de divulgación sobre alimentación.
- Dependiendo de la especialidad deportiva que se practica se verán afectadas unas u otras articulaciones, por ejemplo al correr se generan de manera constante pequeños […]
- Los principios activos son los ginsenósidos y la cantidad que contienen variará dependiendo de la edad de la raíz,
- Las dietas milagro no existen. Lo importante para llevar una alimentación sana es comer de manera equilibrada, dejar a un lado la vida sedentaria y […]
- Las grasas deben estar presentes en cualquier dieta variada y equilibrada.
- Uno de los mitos nutricionales más comunes en los deportistas está relacionado con la cantidad de proteína que se debe ingerir
- Las ayudas nutricionales en forma de suplemento pueden potenciar los efectos de mejora o compensar los déficits causados por el esfuerzo intenso, siempre y cuando […]
- Aunque las necesidades proteicas y de hidratos de carbono diarias estén cubiertas, debe existir un timing para ambos nutrientes. El timing tiene mucha importancia porque […]
- El efecto de las bebidas energéticas puede ser extremadamente nocivo, especialmente cuando se trata de niños
- La vitamina D desempeña un papel importante en la homeostasis del calcio y fósforo (salud de los huesos), la expresión génica y el crecimiento celular.
Te puede interesar
< 1 Min de lectura
El exceso de grasas, azúcares y aditivos que consumimos más...
3 Min de lectura
El cuello es una zona que se contractura habitualmente. Existen...
4 Min de lectura
Hoy en día hay una variedad de deportes muy amplia...
4 Min de lectura
la cleptomanía es un trastorno que se ve poco en...